
La Red de Respuesta Rápida de Colorado está comprometida a responder a las redadas, deportaciones, y cualquier actividad del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) que ocurra en todo el estado en nuestras comunidades. Esta red estatal tiene la intención de responder inmediatamente a las situaciones reportadas confirmando la existencia de una redada o la presencia de ICE, documentando el caso - incluyendo el uso de observadores legales, y frenando y controlando la narrativa pública de estos eventos mientras luchamos por mantener a nuestras familias unidas. La estrategia de CORRN está diseñada para construir relaciones a través de la raza y el idioma, promover que las comunidades locales trabajen en equipo, y documentar cómo ICE está actuando en Colorado para que como un movimiento de Derechos de los Inmigrantes, podamos organizarnos localmente y reportar con precisión la información a nuestra comunidad inmigrante de Colorado.
Historia de CORRN

Después de que Trump fue elegido en noviembre de 2016, un grupo se unió para coordinar mejor los esfuerzos y dio lugar a dos áreas de trabajo, las escuelas santuario y la Red de Respuesta Rápida de Colorado; Es un esfuerzo multi-organizacional con American Friends Service Committee, Colorado People's Alliance, Together Colorado, Mi Familia Vota, United for a New Economy, Movimiento Poder (antes conocido como Padres y Jóvenes Unidos), y CIRC. Varios miembros del personal de cada organización recibieron llamadas y textos de "avistamientos de ICE" de miembros y aliados preocupados. Muchos eran rumores, y nos dimos cuenta de que necesitábamos una manera de comunicar información precisa a nuestras comunidades. Lanzada en junio de 2017, como la única línea directa a nivel estatal, en enero de 2018, decidimos incluir el sur de Wyoming.
Para ayudar a proteger a las familias y comunidades de las deportaciones desenfrenadas, Esta red lanzó una línea directa 24/7 al 1-844-864-8341 el 15 de junio de 2017, donde cualquier persona puede llamar para reportar la actividad de ICE y recibir apoyo para alguien que ha sido detenido o deportado. Esta línea directa es la primera de su tipo en Colorado. Desde 2017 hasta 2020, hemos recibido alrededor de 936 llamadas y hemos confirmado que 265 de estas llamadas fueron incidentes legítimos de ICE. La actividad que se ha reportado y los casos que se han documentado han ayudado a dar forma a la legislación de Colorado para ayudar a defender los derechos de los inmigrantes en todo el estado.

La Red
Metas y Objetivos
LÍNEA DIRECTA
Contar con una línea telefónica 24/7 para atender situaciones de injusticia, particularmente redadas y deportaciones, con despachadores capacitados que puedan: ACOMPAÑAR, COMPARTIR DERECHOS, DOCUMENTAR, ALERTAR A LA RED
RESPONDE Y TOMA ACCIÓN
Responder de inmediato ante situaciones de injusticia para:
CONFIRMAR, DOCUMENTAR, FRENAR EL PROCESO
Tomar medidas para controlar la RESPUESTA PÚBLICA y tener mayor RESPONSABILIDAD DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS
PRECISIÓN
Crear datos comunitarios precisos y verdaderos y
controlar la respuesta pública ante situaciones de injusticia
RESPONSABILIDAD
Mayor responsabilidad de los funcionarios públicos y las fuerzas del orden

Acerca de la Línea Directa
Opciones de llamada: respuesta rápida frente a línea de documentación
Las personas que llaman pueden presionar la opción 1 para recibir apoyo de respuesta rápida durante una redada o arresto de inmigración. La opción 1 es una línea directa en vivo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en la que un despachador alerta a los observadores legales y confirmadores por mensaje de texto para que se presenten en la escena y ayuden a asesorar a las personas que experimentan una redada de inmigración sobre sus derechos.
Las personas que llaman pueden presionar la opción 2 para compartir su testimonio o documentar un incidente pasado de ICE que no requiere apoyo de respuesta rápida. Opción 2: deje un mensaje para conectarse con un voluntario para documentar un caso o testimonio de un incidente pasado de ICE o informar una colaboración entre la policía y ICE. Escribir un caso ayuda a identificar las opciones de apoyo necesarias y lluvia de ideas. La familia decide el camino que quiere tomar
Por Qué Documentamos
Para cambiar la política, monitorear/rastrear la actividad de ICE. Ajustar nuestra capacitación Conozca sus derechos y Red de respuesta rápida, eduque a la comunidad sobre las tácticas que se utilizan
Todos los voluntarios y socorristas pueden optar por no recibir alertas de mensajes de texto.
Crecimiento del maíz
La red de voluntarios ha crecido a 760 personas en todo el estado capacitadas como despachadores, confirmadores, observadores legales y equipos de acción en el sitio. También contamos con un equipo de respuesta pública que trabaja en anuncios de servicio público, publicaciones de FB, visitas a los medios y control de rumores en general. Hemos realizado más de 20 capacitaciones con personas de todo Colorado y el sur de Wyoming, incluidos Grand Junction, Colorado Springs, Pueblo, Fort Collins, Basalt, Aurora, Frisco, Fort Morgan, Boulder, Longmont, Larimer, WY, etc.
